Noticias de la industria
-
¿Cómo elegir un calentador de agua industrial adecuado?
1. Medio de calentamiento: Agua: Agua industrial circulante común (sin requisitos especiales). Líquidos corrosivos (como ácidos, álcalis y agua salada): Se requieren tubos de calentamiento de acero inoxidable (316L) o titanio. Líquidos de alta viscosidad (como aceite, aceite térmico): Alta potencia o...Leer más -
Ventajas y desventajas de los sistemas de horno de aceite térmico con bomba simple y bomba doble y sugerencias de selección
En sistemas de hornos de aceite térmico, la elección de la bomba afecta directamente la fiabilidad, la estabilidad y el coste operativo del sistema. Las bombas simples y dobles (generalmente una para uso y otra de reserva, o diseño en paralelo) tienen sus propias ventajas y desventajas.Leer más -
Tubo calefactor de sal fundida a prueba de explosiones
El tubo calefactor eléctrico de sales fundidas es el componente principal del sistema de calentamiento eléctrico de sales fundidas, responsable de la conversión de energía eléctrica en energía térmica. Su diseño debe considerar la tolerancia a altas temperaturas, la resistencia a la corrosión, la eficiencia térmica y...Leer más -
Aplicación del calentador de aire eléctrico en el secado de granos
Ventajas de la aplicación: 1) Eficiencia y ahorro energético. Los calentadores de aire eléctricos convierten la energía eléctrica en energía térmica y, al combinarse con sistemas de bomba de calor, permiten un reciclaje eficiente de la energía térmica. Por ejemplo, el índice de rendimiento de la bomba de calor (COP...)Leer más -
Principio de funcionamiento y características del calentador de aire de alta temperatura.
Principio de funcionamiento: Al convertir la energía eléctrica en energía térmica, se genera calor mediante cables de resistencia de alta temperatura distribuidos uniformemente dentro de un tubo de acero inoxidable sin costuras. Al pasar la corriente, el calor se difunde a la superficie del...Leer más -
Conversión entre calentamiento eléctrico y calentamiento por vapor en hornos de aceite térmico
1、 Relación básica de conversión 1. Relación correspondiente entre potencia y volumen de vapor -Caldera de vapor: 1 tonelada/hora (T/h) de vapor corresponde a una potencia térmica de aproximadamente 720 kW o 0,7 MW. -Horno de aceite térmico: La conversión entre potencia de calentamiento eléctrico (...Leer más -
¿Cómo diseñar tubos de calefacción eléctrica con bridas para satisfacer los mayores requisitos de los clientes en condiciones de alta presión?
Para satisfacer los altos requisitos de los clientes en cuanto a presión de agua y presión de aire en el diseño de tubos de calefacción eléctrica con bridas, se necesita una optimización integral desde múltiples dimensiones, como la selección de materiales, el diseño estructural, el proceso de fabricación y el rendimiento.Leer más -
Causas del cortocircuito del calentador del conducto de aire
El cortocircuito del calentador del conducto de aire es una falla común, que puede ser causada por varias razones, incluido el envejecimiento y daño de los componentes, la instalación y el uso incorrectos, las influencias ambientales externas, etc. La siguiente es una introducción específica: 1.Componente relacionado...Leer más -
Composición y características de los tubos calefactores con aletas
El tubo calefactor de aletas es un dispositivo eléctrico común de calentamiento. A continuación, se presenta una introducción a su composición, características y aplicaciones: Composición del producto. Elemento calefactor: generalmente compuesto por un alambre de resistencia enrollado sobre un material aislante.Leer más -
¿Cómo seleccionar aceite de transferencia de calor?
1. Pasos principales para la selección 1. Determinar el método de calentamiento -Calentamiento en fase líquida: Adecuado para sistemas cerrados con temperaturas ≤ 300 ℃, se debe prestar atención al efecto de la viscosidad en la fluidez. -Calentamiento en fase gaseosa: Adecuado para sistemas cerrados a 280-385 ℃, con...Leer más -
Composición del calentador de tubería de nitrógeno
El sistema de calentamiento eléctrico de nitrógeno en tuberías es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía térmica para calentar el nitrógeno que fluye por la tubería. El diseño de su estructura debe considerar la eficiencia de calentamiento, la seguridad y el control de automatización.Leer más -
Introducción detallada a los tubos de calefacción eléctrica con brida roscada
La siguiente es una introducción detallada a los tubos de calentamiento eléctrico con brida roscada: Estructura y principio Estructura básica: Los cables de resistencia a altas temperaturas se distribuyen uniformemente dentro del tubo de acero inoxidable sin costura y los espacios se llenan densamente con cristali...Leer más -
Introducción al calentador de conducto de aire a prueba de explosiones
Principio de funcionamiento: Convierte la energía eléctrica en energía térmica y la transfiere al objeto que necesita calentarse a través de un conducto de aire. Se suelen utilizar placas de acero para soportar los tubos de calefacción eléctrica y reducir la vibración cuando el ventilador se detiene.Leer más -
Posibles problemas y soluciones para la calefacción eléctrica del horno de aceite térmico
1) Problemas con el sistema de calefacción. Potencia de calentamiento insuficiente. Motivo: El elemento calefactor está envejecido, dañado o presenta incrustaciones superficiales, lo que reduce la eficiencia de transferencia de calor. Un voltaje de alimentación inestable o demasiado bajo afecta la potencia de calentamiento. Solución: Inspeccione regularmente los elementos calefactores.Leer más -
Características del calentador eléctrico de tubería de nitrógeno
1. En términos de rendimiento de calentamiento Velocidad de calentamiento rápida: al usar elementos calefactores eléctricos para generar calor, la temperatura del nitrógeno se puede elevar en un corto período de tiempo, alcanzando rápidamente la temperatura establecida, lo que puede cumplir con algunos procesos que requieren un aumento rápido...Leer más