Diseño estructural de un calentador eléctrico de nitrógeno

La estructura general de lacalentador eléctrico de nitrógenodebe diseñarse en conjunto con el escenario de instalación, la clasificación de presión y los estándares de seguridad, con especial énfasis en los siguientes cuatro puntos:

Calentador eléctrico de nitrógeno

1. Estructura que soporta la presión: se adapta a la presión del sistema.

Material de la carcasa: Consistente o superior altubo de calentamientomaterial (por ejemplo, tubería de acero inoxidable sin costura para escenarios de alta presión, el espesor de la pared debe calcularse de acuerdo con GB/T 150, con un factor de seguridad de 1,2~1,5);

Método de sellado: para baja presión (≤1 MPa), utilice sellado de junta de brida (las opciones de material de junta incluyen asbesto resistente al aceite o caucho fluorado); para alta presión (≥2 MPa), emplee sellado de soldadura o bridas de alta presión (como bridas machihembradas) para evitar fugas de nitrógeno (las fugas de nitrógeno son inodoras y pueden provocar fácilmente una deficiencia de oxígeno localizada).

2. Diseño del canal de fluido: garantizar un calentamiento uniforme

Diámetro del canal de flujo: Debe coincidir con el diámetro de la tubería de nitrógeno para evitar una reducción excesiva del diámetro que provoque una velocidad de flujo local excesivamente alta (pérdida significativa de presión) o una velocidad de flujo excesivamente baja (calentamiento desigual). Normalmente, los diámetros de las tuberías de entrada y salida deel calentadordebe coincidir con la tubería del sistema o ser un tamaño más grande;

Desviación de flujo interno: Grandecalentadoresrequieren el diseño de "placas de desviación de flujo" para guiar el gas nitrógeno de manera uniforme a travéslos tubos de calefacción,evitando "cortocircuitos" (donde parte del nitrógeno pasa por alto la zona de calentamiento directamente, causando fluctuaciones en la temperatura de salida).

3. Diseño de aislamiento: reducción del consumo de energía y prevención de quemaduras

Material de aislamiento: Seleccione materiales con alta resistencia a la temperatura y baja conductividad térmica, como lana de silicato de aluminio (resistente al calor ≥800 °C). El espesor de la capa de aislamiento suele oscilar entre 50 y 200 mm (calculado en función de la temperatura ambiente y de salida para garantizar una temperatura de la carcasa exterior ≤50 °C, evitando así el desperdicio de energía y las quemaduras del personal).

Material de la carcasa: La capa exterior del aislamiento debe estar envuelta con una carcasa de acero inoxidable (acero al carbono/material 304) para mejorar la protección y evitar que el material de aislamiento se humedezca o se dañe.

Calentador de tubería de circulación de aire industrial

Si desea saber más sobre nuestro producto, por favor¡Contáctanos!


Hora de publicación: 09-oct-2025