Precauciones para calentadores tubulares al utilizar control de tiristores en diferentes condiciones de electricidad trifásica de 380 V y electricidad bifásica de 380 V

  1. 1. Adaptación de voltaje y corriente

    (1) Electricidad trifásica (380 V)

    Selección de voltaje nominal: El voltaje soportado del tiristor debe ser al menos 1,5 veces el voltaje de trabajo (se recomienda que sea superior a 600 V) para hacer frente al voltaje pico y la sobretensión transitoria.

    Cálculo de corriente: La corriente de carga trifásica debe calcularse en función de la potencia total (por ejemplo, 48 kW), y la corriente nominal recomendada es 1,5 veces la corriente real (por ejemplo, una carga de 73 A, elija un tiristor de 125 A a 150 A).

    Control de equilibrio: El método de control bifásico trifásico puede provocar una disminución del factor de potencia y fluctuaciones de corriente. Es necesario instalar un módulo de control de cruce por cero o desfase para reducir las interferencias con la red eléctrica.

    (2) Electricidad bifásica (380 V)

    Adaptación de voltaje: La electricidad bifásica es en realidad monofásica de 380 V, y se debe seleccionar un tiristor bidireccional (como la serie BTB), y el voltaje de resistencia también debe ser superior a 600 V.

    Ajuste de corriente: la corriente bifásica es mayor que la corriente trifásica (por ejemplo, aproximadamente 13,6 A para una carga de 5 kW) y se debe seleccionar un margen de corriente mayor (por ejemplo, superior a 30 A).

Calentador tubular eléctrico

2. Métodos de cableado y activación

(1) Cableado trifásico:

Asegúrese de que el módulo de tiristores esté conectado en serie en la entrada de la línea de fase. La línea de señal de disparo debe ser corta y estar aislada de otras líneas para evitar interferencias. Si se utiliza disparo por cruce por cero (método de relé de estado sólido), se pueden reducir los armónicos, pero se requiere una alta precisión en la regulación de potencia. Para el disparo por desplazamiento de fase, se debe prestar atención a la protección de la tasa de variación de tensión (du/dt) e instalar un circuito de absorción de resistencia-condensador (como un condensador de 0,1 μF + una resistencia de 10 Ω).

(2) Cableado bifásico:

Los tiristores bidireccionales deben distinguir correctamente entre los polos T1 y T2, y la señal de disparo del polo de control (G) debe estar sincronizada con la carga. Se recomienda utilizar un disparador optoacoplador aislado para evitar errores de conexión.

Elemento calefactor tubular

3. Disipación y protección del calor

(1) Requisitos de disipación de calor:

Cuando la corriente supere los 5 A, se debe instalar un disipador de calor y aplicar pasta térmica para asegurar un buen contacto. La temperatura de la carcasa debe mantenerse por debajo de 120 °C y, cuando sea necesario, se debe utilizar refrigeración por aire forzado.

(2) Medidas de protección:

Protección contra sobretensión: los varistores (como la serie MYG) absorben el alto voltaje transitorio.

Protección contra sobrecorriente: se conecta un fusible de acción rápida en serie en el circuito del ánodo y la corriente nominal es 1,25 veces la del tiristor.

Límite de tasa de cambio de voltaje: red de amortiguación RC paralela (como un capacitor de 0,022 μF/1000 V).

4. Factor de potencia y eficiencia

En un sistema trifásico, el control de cambio de fase puede provocar que el factor de potencia disminuya y es necesario instalar condensadores de compensación en el lado del transformador.

Los sistemas bifásicos son propensos a armónicos debido al desequilibrio de carga, por lo que se recomienda adoptar una estrategia de control de tiempo compartido o de activación por cruce por cero.

 5. Otras consideraciones

Recomendación de selección: dar prioridad a los tiristores modulares (como los de la marca Siemens), que integran funciones de disparo y protección y simplifican el cableado.

Inspección de mantenimiento: utilice periódicamente un multímetro para detectar el estado de conducción del tiristor para evitar cortocircuitos o circuitos abiertos; prohíba el uso del megóhmetro para probar el aislamiento.

Si desea saber más sobre nuestro producto, por favor¡Contáctanos!


Hora de publicación: 16 de julio de 2025