¿Cómo elegir un calentador de habitación con pintura para hornear?

  1. 1. Parámetros clave de rendimientoResistencia al calor: LacalentadorLa temperatura de la superficie debe ser al menos un 20% mayor que la temperatura máxima establecida en la cabina de pintura.Aislamiento: Al menos IP54 (a prueba de polvo y agua); se recomienda IP65 para entornos húmedos.

    Aislamiento: Se deben utilizar mica, cerámica u otros materiales de aislamiento resistentes a altas temperaturas para minimizar las fugas eléctricas.

    Eficiencia térmica:CalentadoresSe prefieren con aletas o circulación de aire forzado para mejorar la eficiencia del intercambio de calor.

Calentador de aire caliente con conducto y soplador industrial

2. Compatibilidad del sistema de control

Método de control de temperatura:

Control PID: Ajuste preciso (±1°C), adecuado para acabados de pintura de alta calidad.

Relé de estado sólido SSR: la conmutación sin contacto se extiendecalentadorvida.

Control zona por zona: Las cabinas de pintura grandes pueden tenercalentadoresinstalado en zonas separadas para control de temperatura independiente.

Protección de seguridad: protección contra sobrecalentamiento, protección contra sobrecarga de corriente y detección de falla a tierra.

Calentador de conducto de aire de circulación de calentamiento rápido

3. Instalación y mantenimiento

Diseño de conductos de aire: ElcalentadorDebe utilizarse con un ventilador para distribuir el aire de manera uniforme y evitar el sobrecalentamiento localizado.

Fácil mantenimiento: Elija un módulo de calefacción extraíble para facilitar su limpieza o sustitución. Adaptación de la fuente de alimentación: Confirme el voltaje (380 V/220 V) y la capacidad de corriente para evitar sobrecargas en la línea.

Si desea saber más sobre nuestro producto, por favor¡Contáctanos!


Hora de publicación: 04-sep-2025