Conversión entre calentamiento eléctrico y calentamiento por vapor en hornos de aceite térmico

1Relación básica de conversión

1. Relación correspondiente entre potencia y volumen de vapor

-Caldera de vapor: 1 tonelada/hora (T/h) de vapor corresponde a una potencia térmica de aproximadamente 720 kW o 0,7 MW.

-Horno de aceite térmicoLa conversión entre la potencia de calentamiento eléctrico (kW) y el volumen de vapor debe lograrse mediante la carga térmica (kJ/h). Por ejemplo, si la potencia del horno de aceite térmico es de 1400 kW, el volumen de vapor correspondiente es de aproximadamente 2 toneladas/hora (calculado como 1 tonelada de vapor = 720 kW).

2. Conversión de unidades de energía térmica

-1 tonelada de vapor ≈ 600000 kcal/h ≈ 2,5GJ/h.

-La relación entre potencia calorífica eléctrica (kW) y calor: 1kW=860kcal/h, por lo tanto 1400kW de potencia calorífica eléctrica corresponden a 1,204 millones de kcal/h (aproximadamente 2,01 toneladas de vapor).

2Fórmula de conversión y parámetros

1. Fórmula de cálculo de la potencia de calefacción eléctrica

\-Descripción del parámetro:

-(P): Potencia de calentamiento eléctrico (kW);

-(G): Masa del medio calentado (kg/h);

-(C): Capacidad calorífica específica del medio (kcal/kg ·℃);

-\ (\ Delta t \): Diferencia de temperatura (℃);

-(eta): Eficiencia térmica (normalmente se toma entre 0,6 y 0,8).

2. Ejemplo de cálculo de la cantidad de vapor

Suponiendo que se deben calentar 1000 kg de aceite de transferencia de calor de 20 ℃ a 200 ℃ (Δ t = 180 ℃), la capacidad calorífica específica del aceite de transferencia de calor es de 0,5 kcal/kg ·℃ y la eficiencia térmica es del 70 %:

El volumen de vapor correspondiente es de aproximadamente 2,18 toneladas/hora (calculado en base a 1 tonelada de vapor ≈ 720kW).

Calentador eléctrico de aceite térmico industrial

3Factores de ajuste en aplicaciones prácticas

1. Diferencias en la eficiencia térmica

-La eficiencia dehorno de aceite térmico de calefacción eléctricaNormalmente es del 65% -85% y la potencia debe ajustarse según la eficiencia real.

-Las calderas de vapor tradicionales tienen una eficiencia de alrededor del 75% -85%, mientras quesistemas de calefacción eléctricaTienen mayor eficiencia debido a la ausencia de pérdidas por combustión de combustible.

2. Influencia de las características del medio

-La capacidad calorífica específica del aceite térmico (como el aceite mineral) es de aproximadamente 2,1 kJ/(kg · K), mientras que la del agua es de 4,18 kJ/(kg · K), que debe ajustarse según el medio para su cálculo.

-Las condiciones de alta temperatura (como superiores a 300 ℃) requieren tener en cuenta la estabilidad térmica del aceite de transferencia de calor y la presión del sistema.

3. Margen de diseño del sistema

-Se sugiere agregar un margen de seguridad del 10% - 20% a los resultados del cálculo para hacer frente a cargas fluctuantes.

caldera eléctrica de aceite térmico

4Referencia de caso típico

-Caso 1: Una fábrica de medicina tradicional china utiliza un generador de vapor eléctrico de 72 kW, que corresponde a un volumen de vapor de aproximadamente 100 kg/h (calculado como 72 kW × 0,7 ≈ 50,4 kg/h, los parámetros reales deben combinarse con las placas de identificación del equipo).

-Caso 2: Un camión de 10 toneladashorno de aceite térmico(con una potencia de 7200kW) calienta hasta 300 ℃, con un consumo anual de energía de aproximadamente 216 millones de kWh y un volumen de vapor correspondiente de aproximadamente 10000 toneladas por año (suponiendo 720kW=1 tonelada de vapor).

5Precauciones

1. Selección del equipo: Se debe realizar una selección precisa en función de la temperatura del proceso, el tipo de medio y la carga térmica para evitar energía insuficiente o desperdicio.

2. Normas de seguridad: El rendimiento de aislamiento delsistema de calefacción eléctricaEs necesario comprobarlo periódicamente y controlar la presión y el riesgo de fugas del sistema de vapor.

3. Optimización de la eficiencia energética: Lasistema de calefacción eléctricaPuede ahorrar aún más energía mediante el control de conversión de frecuencia y la recuperación de calor residual.

Para parámetros específicos del equipo o cálculos personalizados, se recomienda consultar el manual técnico del fabricante o contactar con técnicos profesionales.

Si desea saber más sobre nuestro producto, por favor¡Contáctanos!


Hora de publicación: 16 de mayo de 2025